Glamora adopta los Armarios Secretos de la Villa de las Obras Maestras

Apoyando un proyecto que entrelaza memoria, arte y belleza en el marco de la Fundación Magnani-Rocca, Glamora renueva su compromiso con la cultura y el territorio.
Artículo sobre revestimientos murales Glamora – Diary Insights, Fundación Magnani-Rocca
Situada en un exuberante parque de doce hectáreas, entre árboles monumentales, plantas exóticas y pavos reales en libertad, la sede de la Fundación es una residencia noble del siglo XIX ubicada en el campo de Parma.
Adquirida en los años cuarenta por la familia Magnani—intelectuales refinados y coleccionistas de arte—fue también el hogar del último heredero, Luigi Magnani, quien habitó y transformó la casa de su vida en la síntesis de su visión cultural. Fue él quien fundó la Fundación, destinando la villa y toda la colección de arte al disfrute público como acto de legado.
Glamora revestimientos murales salones interiores de la Fundación Magnani-Rocca
Glamora revestimientos murales salones interiores de la Fundación Magnani-Rocca
Wallcovering: TEMPS PERDU GLPU31A
El apodo "Villa de las Obras Maestras" surge de la extraordinaria colección que alberga obras de Monet, Renoir, Cézanne, Tiziano, Rubens, Van Dyck, Goya, junto con una importante colección de obras de Giorgio Morandi, testimonios de un gusto íntimo, profundo y culto.
En estos lugares, la cultura toma forma y se hace tangible.
Entre las habitaciones habitadas y el paisaje que las rodea se entrelaza un vínculo sutil pero poderoso: entre quienes han habitado estos espacios y quienes los atraviesan hoy, entre la dimensión privada de la belleza y su compartición pública.
Glamora revestimientos murales salones interiores de la Fundación Magnani Rocca
Wallcovering: SILVANUS GLARC271C,  color On-Demand
Glamora revestimientos murales salones interiores de la Fundación Magnani Rocca
Wallcovering: TEMPS PERDU GLPU31A
Glamora acogió con entusiasmo la oportunidad de participar en este proyecto, reconociendo su valor como una alta expresión de narración visual y cuidado del patrimonio.
Un gesto que se inserta en un camino más amplio emprendido en los últimos años por la marca, ya que el arte y la cultura son el signo bajo el cual nació y que guían su visión estética y de valores.
En el marco de la iniciativa "Armarios Secretos", dedicada a la recuperación de los armarios originales de la villa y de algunos muebles y recuerdos pertenecientes a la familia Magnani-Rocca, Glamora contribuyó a devolver nueva vida a estas alcobas revistiendo su interior con sus revestimientos de pared.
Los armarios, verdaderos cofres de memoria, custodian ropa, accesorios, ajuares y objetos personales que testimonian la cotidianidad de la familia y hoy son visibles al público como las páginas de un diario secreto redescubierto, que cuenta épocas, personas y pasiones.
Glamora revestimientos murales salones interiores de la Fundación Magnani Rocca
Wallcovering: APOLLO GLARC201C
A través de proyectos como este, Glamora se compromete concretamente en la valorización de los lugares de la cultura, apoyando iniciativas que custodian el patrimonio cultural y la identidad del territorio y lo hacen visible y compartible.
Una forma de rendir homenaje no solo al pasado, sino a la belleza y a las correspondencias entre las diversas expresiones artísticas que continúan inspirando y encantando.
Glamora revestimientos murales salones interiores de la Fundación Magnani-Rocca