Inspirations

Efecto plisado

El plisado, asociado al nombre de Mariano Fortuny, siempre ha sabido cautivar al mundo de la moda, del arte y del diseño con los juegos de luz y el dinamismo creados por el movimiento de sus pliegues. Y en su reinterpretación de la mano de Issey Miyake, con gran sensibilidad arquitectónica, sigue siendo fuente de inspiración para superficies de carácter contemporáneo y efectos visuales sugestivos.
Glamora Diary Inspirations Mariano Fortuny. Detail of Delphos Dress (pleated silk taffeta, after 1909) © paolo utimpergher
En 1909, Fortuny marcó un giro en el mundo de la moda con Delphos: un vestido aéreo, de seda con pliegues finísimos, que se deslizaba con elegancia sobre el cuerpo.
Delphos, que se inspiraba en los chitones jónicos de la antigua Grecia y en la escultura clásica del Auriga de Delfos, tenía un estilo atemporal y anticipaba la idea de confort que marcaría el siglo XX. El multifacético estilista patentó este método de plisado tan peculiar con el título de «Genre d’étoffe plissée-ondulée» cuya técnica aún hoy es un misterio.
Glamora Diary Inspirations Mariano Fortuny
Mariano Fortuny Madrazo, Self-portrait c. 1935, gelatin dry plate © Fondazione Musei Civici di Venezia – Archivio Museo Fortuny
Glamora Diary Inspirations Mariano Fortuny
Mariano Fortuny Madrazo, Palazzo Pesaro Orfei. Interior View on the first floor c. 1925, gelatin dry plate © Fondazione Musei Civici di Venezia – Archivio Museo Fortuny
El plisado, reinterpretado en clave minimalista-arquitectónica, se ha convertido en el signo distintivo de Issey Miyake. En 1988 inauguró la línea «Pleats Please», que se convirtió en una marca individual consolidada con el lanzamiento de la colección Primavera-Verano 1994, transformando un tejido bidimensional en una creación de tres dimensiones. Un ejemplo de cómo el arte y la moda pueden convertirse en pioneros del diseño. El gran retorno del plisado se reafirma en las nuevas interpretaciones para la Primavera-Verano 2020 propuestas por Balmain, Alexander McQueen y Balenciaga.
Son justamente los efectos cambiantes y dinámicos del plisado los que inspiran algunos revestimientos murales de la Creative Collection Chapter IX y X de Glamora, cuyas superficies en trampantojo están animadas por temas decorativos diferentes en cuanto a estilo y sujeto.
Mariano Fortuny Madrazo, Model wearing a Peplos Dress c. 1920, gelatin dry plate © Fondazione Musei Civici di Venezia – Archivio Museo Fortuny
Mariano Fortuny Madrazo, Model wearing a Peplos Dress c. 1920, gelatin dry plate © Fondazione Musei Civici di Venezia – Archivio Museo Fortuny
Fortuny Manufacture, Delphos Dress (pleated silk taffeta, after 1909) © paolo utimpergher
Pliplat mueve la textura con pliegues grandes y hojas de ginkgo biloba de gran tamaño, mientras Shang nos regala un dibujo de inspiración oriental que recuerda, a través de sus detalles minuciosos y su monocromatismo en claroscuro, a las decoraciones de las porcelanas chinas. Origami refleja la tradición japonesa de realizar dobleces del papel para obtener soluciones gráficas de gran dinamismo, tan apreciada por Issey Miyake, y Universo recuerda los plisados verticales de los chitones jónicos que evocan las estrías de las columnas clásicas griegas. En un juego constante de sugestiones entre pasado y presente.
Glamora Diary Inspirations Mariano Fortuny